
En el contexto digital en el que nos encontramos, la digitalización y la presencia en internet se han vuelto esenciales para continuar en el mercado. Sin embargo, para las empresas con más de 50 empleados, mantenerse al tanto de las últimas tecnologías y herramientas es un desafío. Principalmente, porque suelen ser empresas en crecimiento, con muchos ajustes en proceso y con grandes necesidades de invertir en otras áreas.
En este sentido, el Kit Digital llega para darles un empujón y respaldar su crecimiento. De hecho, el Kit Digital no solo ofrece incentivos para abordar este desafío, sino que también se presenta como una oportunidad clave para impulsar la transformación digital en ciertas áreas olvidadas de las empresas que están cambiando.
Hoy no hablamos de qué es el kit digital ni de cómo solicitarlo. Aquí tienes todo lo que necesitas conocer sobre el programa Kit Digital. En esta publicación, nos centramos en esta ampliación de la ayuda del Kit Digital para empresas de 50 empleados. Si tu empresa está en esta categoría, sigue leyendo o contáctanos para más información.
Ampliación del Kit Digital para empresas de 50 empleados
Hasta ahora, las ayudas del Kit Digital se habían dirigido a tres grupos de negocios según su tamaño, todos ellos de menos de 50 personas en su plantilla.
Recientemente, el gobierno ha anunciado una ampliación para empresas de hasta 50 empleados. Con este aumento, también aumenta el valor de la ayuda. Para este segmento, los bonos digitales estarán en un rango entre 25.000 y 29.000 euros. Por supuesto, el total de la ayuda depende de las soluciones digitales que seleccione la empresa en cuestión.
Aunque todavía no se sabe la fecha exacta de apertura de la nueva convocatoria, se ha confirmado que en 2024, las empresas con más de 50 trabajadores también podrán optar a estas ayudas para fomentar la digitalización.
Con la expansión del Kit Digital, en 2024 las empresas medianas podrán elegir entre una serie de soluciones de digitalización para mejorar su digitalización.
Cabe destacar que todas las soluciones contempladas en el Kit Digital están diseñadas para abordar diferentes aspectos de la transformación digital de las empresas, desde la creación de una presencia en línea sólida hasta la mejora de la eficiencia interna y la seguridad, dependiendo de sus necesidades y objetivos específicos. Los ejemplos básicos en los que se puede emplear la ayuda son:
- Diseño web y presencia en internet: tanto la creación de webs como la optimización para aparecer en los primeros puestos de los buscadores. Por tanto, también incluye servicios de posicionamiento en motores de búsqueda y la visibilidad en internet.
- Comercio electrónico: desde la creación de una tienda online hasta los servicios y plataformas digitales para gestionar las transacciones.
- Gestión de redes sociales: servicios de promoción y difusión para aumentar la presencia y alcance online.
- Gestión de clientes: digitalización y optimización de las relaciones comerciales con clientes y proveedores.
- Business intelligence y analítica: herramientas y servicios de datos para la toma de decisiones más informadas y estratégicas.
- Gestión de procesos: digitalización y automatización de procesos operativos y productivos para mejorar la eficiencia y la organización de la empresa.
- Factura electrónica: modernización del proceso de facturación a través software especializado para agilizar el flujo de emisión de facturas.
- Servicios y herramientas de oficina virtual: soluciones interactivas que faciliten la colaboración entre los empleados, facilitando el trabajo remoto.
- Ciberseguridad: servicios de seguridad en las comunicaciones entre los dispositivos de tus empleados y la red de la empresa.
Puedes consultar las bases oficiales en la web oficial de Acelerapyme.
Aprovechar para renovar ERP
“Invertir” el Kit Digital es una oportunidad para impulsar el crecimiento, la eficiencia y la resistencia a largo plazo de tu empresa. No solo te ayuda a mantener el ritmo de la economía digital actual, sino que también te posiciona para prosperar en el futuro.
Como comentábamos en la introducción, también puedes aprovechar la ayuda para renovar un software que no os esté ayudando en el día a día. Una de las herramientas más caras y arraigadas a cualquier empresa en crecimiento es el ERP. No obstante, si no está proporcionando los resultados esperados o si su funcionalidad se ha vuelto obsoleta en relación con las necesidades actuales de la empresa, puede convertirse en un obstáculo en lugar de un impulsor de eficiencia y progreso. En este contexto, el Kit Digital se presenta como una gran oportunidad clave para eliminar obstrucciones en el crecimiento.
Dentro del Kit Digital, el ERP se enmarca dentro de la categoría de “Gestión Procesos”. Esta área se centra en la digitalización y, en muchos casos, la automatización de los procesos de negocio relacionados con la operación y la producción de una empresa.
El ERP son una parte esencial de la transformación digital de muchas empresas. Principalmente, porque ayudan a optimizar la gestión interna, mejoran la toma de decisiones basada en datos y aumentan la eficiencia de las operaciones.
Recuerda que la transformación digital es clave para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución. Adoptar soluciones digitales te permite agilizar operaciones, mejorar la toma de decisiones y adaptarte rápidamente a las demandas cambiantes de los clientes y el mercado. Por eso, aprovechar la oportunidad que ofrece el Kit Digital para migrar de ERP puede ser una decisión estratégica que puede marcar una diferencia significativa en el futuro de tu empresa.
Si estás interesado en utilizar el Kit Digital para financiar la implementación de un ERP en tu empresa, déjanos tu contacto y vemos tu caso sin compromiso.